El torneo con más mujeres en la historia del scrabble se juega en Buenos Aires
Buenos Aires, 26 de septiembre (Télam) - La edición XVII del Torneo Mundial de Scrabble en español, que reúne por primera vez a más mujeres que hombres, entre ellas dos argentinas, que además son únicas campeonas en la historia del juego de las palabras, ya está en su etapa final, que se concretará el sábado en un hotel de la ciudad de Buenos Aires.
En parejas, las 57 mujeres y 35 hombres tendrán que jugar 21 partidos para conseguir el título de campeón mundial, que se conocerá el sábado próximo, cuando se enfrenten los dos que consiguieron más puntos.
‘Es el primer torneo mundial en que la cantidad de mujeres supera a la de hombres. Es un fenómeno que se ve en Argentina y por eso no es casual que las únicas dos campeonas de la historia de este deporte ‘de táctica y estrategia con palabras‘, sean argentinas‘, dijo a Télam Susana Ramírez, vicepresidenta de la Asociación Argentina de Scrabble.

Tras las clasificatorias que se extendieron el lunes y martes pasados, el torneo tuvo su primera jornada real ayer miércoles y continuó hoy como estaba previsto a las 9 en punto en un enorme salón de un hotel del barrio de la Recoleta.
Allí sobre 100 mesas distribuidas, se despliegan los tableros, la bolsa de fichas y el reloj que -como en el ajedrez- pauta el tiempo reglamentario que cada jugador tiene para desplegar sus movimientos, y que de no cumplirse tiene una penalidad de 10 puntos por cada minuto trascurrido después de los 30 permitidos.
Para Horacio Moavro, presidente de la asociación, que hasta ahora ganó cinco de los ocho partidos que se jugaron ‘los competidores están contentos y todo marcha como estaba previsto‘.
El país con más competidores en este torneo es Argentina (el anfitrión) con 22 jugadores; Venezuela, con 15; México, con 11; España, con 9; Uruguay, con 8; Colombia, con 5; Chile, Cuba, Estados Unidos, Paraguay e Israel, con 3; Guatemala, Francia y Suiza, con 2; y Costa Rica con 1.
El campeón mundial de Scrabble del año pasado en Barcelona, Rocco Laguzzi, contó que ganó en esa oportunidad 17 de los 21 partidos y que ‘su alternativa a su trabajo como arquitecto es el Scrabble‘.
El hombre que empezó a jugar desde los siete años y juega a nivel competitivo desde que se fundó la AAS, en 1997, ‘las partidas más emocionantes son las que se disputan punto a punto con el contrincante‘.
Para la vicepresidenta de la asociación, a diferencia de lo que pueda parecer más lógico, entre los fan del juego ‘no hay muchos hombres de letras; es más numeroso el grupo de contadores, informáticos y hasta físicos y matemáticos‘.
‘Esto tiene que ver con que es un deporte de tácticas y estrategias, lo que también es propicio para un perfil de personas curiosas, competitivas y bastante obsesivas‘, añadió.
Hasta el momento, el argentino Luis Acevedo junto a los españoles Juan Carlos Ayala y Enric Hernández comparten el primer puesto con siete partidos ganados de los ocho que se jugaron.
En esta oportunidad, ‘hay una familia entera de jugadores; el más chico es un niño paraguayo de 13 años y un hombre de 70 es el más grande de los competidores‘, precisó Arturo Vaccaro, secretario de AAS.